Cómo tramitar la pensión para personas con VIH o hepatitis
Aquellas personas que se encuentren vulnerables socioeconómicamente ya podrán tramitar la pensión no contributiva y la cobertura de salud de Anses.
Cómo tramitar la pensión para personas con VIH o hepatitis
| Por redacción Pura Verdad |


La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que las personas con VIH y hepatitis virales que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica ya pueden tramitar la pensión no contributiva y la cobertura de salud que prevé la Ley 27.675.

De acuerdo con lo informado, la misma será de $52.000.

Cómo acceder al beneficio

La pensión podrá ser solicitada en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES más cercana, con DNI y sin turno, anunciando que se desea tramitar pensión no contributiva de la Ley 27.675.

Quienes pueden acceder al beneficio

Para recibir la pensión, la persona que lo solicite y su grupo familiar no deberá tener ingresos mensuales superiores al valor de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y tampoco deberá tener ingresos mensuales derivados de actividad laboral superiores al valor equivalente de un Salario Mínimo Vital y Móvil.