Córdoba volvió a intimar a la Nación por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Schiaretti, presentó una nota al presidente Fernández. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones. En comunicación con la 95.1 Pulxo, Osvaldo Giordano, Ministro de Finanzas de la Provincia, opinó sobre la intimación.
Córdoba volvió a intimar a la Nación por la deuda con la Caja de Jubilaciones
| Por redacción Pura Verdad |

El gobernador Juan Schiaretti volvió a intimar al Gobierno nacional por los incumplimientos que mantiene la Anses con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba.

Este martes, Schiaretti presentó una nota al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la Anses) respecto de su obligación legal de transferir mensualmente, a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de nuestra Provincia, los montos correspondientes en concepto de anticipos a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.

El ministro de Finanzas de la provincia, Osvaldo Giordano, explicó en Pulxo 95.1 los reclamos del gobernador Schiaretti: "Del último reclamo que se planteó la novedad fue que Anses emitió una resolución bastante contradictoria y previa no actualizar los adelantos para este año contrariando la ley de presupuesto y a su vez no cumplió esa resolución, eso generó un hecho nuevo que se vio en la nota que presentó el gobernador pero ya más referida a lo que es el problema de este año que es más grave y queda pendiente las diferencias por haber pagado a moneda desactualizado los años 2020 a 2022".

Ya que no hubo respuesta por parte del Gobierno Nacional al reclamo por la deuda previsional efectuado el 8 de marzo pasado. Por esto, persiste el incumplimiento del envío de los recursos.

"La idea es no caer en el peor de los escenarios que es un juicio ante la corte, la carta del gobernador se refiere a algo que es extremadamente confuso donde Anses presenta una solución contraria a la ley" puntualizó Giordano.

En ese sentido detalló cada uno de los reclamos: "Uno son los tres años pasado donde lo que se reclama es la diferencia entre lo que se pagó y lo que se debió pagar según el calculo que debió hacer Anses y el otro es de este año donde se suspendió el envío y no se cumplió una norma que decía que el envío tenia que ser todos los meses y con moneda actualizada".

En el reclamo, también se intimó a la administración nacional para que, en el plazo de 10 días, de recibida la nota, se efectúen las transferencias de los anticipos que se debieron realizar durante enero, febrero y marzo del 2023 con su correspondiente actualización y según lo establecido por la Ley 27701.

Escuchá las declaraciones de Osvaldo Giordano a Radio Pulxo: