Paro docente en Córdoba en rechazo a la oferta salarial de la Provincia
-El Gobierno provincial les había ofrecido una suba del 40% hasta julio con dos cláusulas de revisión. En comunicación con las 95.1 Pulxo, Juan Monserrat, Titular de la UEPC, habló sobre la medida de fuerza.
| Por redacción Pura Verdad |
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizará un paro docente en las escuelas este viernes con movilización. La medida fue anunciada luego del rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial.
Luego del paro del pasado 27 de febrero en el comienzo del ciclo lectivo 2023, el Gobierno provincial propuso un aumento del 40% a cobrar en cuatro etapas: en el segundo mes del año un 10%; en marzo un 8%; en mayo un 12% y el último en julio, con un 10% final.
Sin embargo, la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales de UEPC reunida el pasado lunes 6 de marzo rechazó la propuesta gubernamental y acordó llevar adelante un plan de acción que, entre otras cosas, impulsó la adhesión al Paro Internacional de Mujeres del 8M y el paro por 24 horas con movilización a realizarse este viernes en toda la provincia.
"Apelamos a la revisión de la propuesta salarial y no ocurrió así que decidimos ir a paro, las negociaciones continuaran el lunes y el martes tendrían que presentarnos una nueva propuesta" afirmó Juan Monserrat en Radio Pulxo.
En ese sentido, Monserrat explicó la propuesta salarial que desea la UEPC: #Se mueve un escenario fuera de la negociación en el que la propuesta de Santa Fe se parece mucho más a la que nosotros queremos, en esa propuesta el piso salarial llega a 163 mil pesos en marzo
También exigieron la titularización de docentes de PIT, ProA, coordinadores de curso y modalidad de adultos y nivel superior; que no se descuenten días de paro, la modificación la Ley 10.694, la cobertura de las prestaciones y que se controle el no cobro de plus en toda la provincia ante Apross.
La movilización será desde las 10:30 por las calles de Córdoba en reclamo de “salarios justos” y “jubilaciones dignas”.
Escuchá las declaraciones de Juan Monserrat a Radio Pulxo: