Twitter: Elon Musk deja en suspenso el acuerdo de 44 mil millones de dólares
Fue a menos de tres semanas de anunciar la compra de la empresa. La cantidad de usuarios falsos en Twitter sería la clave tras la decisión.
Twitter: Elon Musk deja en suspenso el acuerdo de 44 mil millones de dólares
| Por redacción Pura Verdad | 

Elon Musk ha anunciado que ha puesto la compra de Twitter en pausa, después de que un informe haya calculado la cantidad de usuarios falsos que tiene la red social.

El fundador de Tesla ha usado su cuenta de Twitter para anunciar que el trato se suspende por el momento, al menos hasta que conozca detalles sobre los cálculos realizados en un informe publicado por Twitter el pasado 3 de mayo.

En el informe público, la compañía aseguró que la cantidad de cuentas falsas o que publican 'spam' supusieron menos del 5% de los usuarios activos diarios en Twitter. Eso va en contra de la percepción general de que hay muchos 'bots' y usuarios falsos en la red social, una percepción que Musk compartía.

De hecho, cuando Elon Musk confirmó que iba a comprar la totalidad de Twitter por 44.000 millones de dólares, aseguró que una de sus prioridades iba a ser "eliminar los bots de spam" que están presentes en la plataforma. Además, en su cuenta oficial ha publicado varias críticas contra el servicio, por lo que considera uno de sus mayores fallos.

Sin embargo, este informe podría indicar que el problema no es tan grave, y eso puede cambiar mucho las cosas, al menos eso considera Musk.

El acuerdo no ha sido roto aún, y de hecho, Musk ha aclarado que sigue "comprometido con la adqusición";  eso supone que Musk no tendrá que pagar los 1.000 millones de dólares de penalización que acordó con Twitter si se echaba atrás en algún momento. Musk sólo habla de "poner en pausa" el acuerdo, a la espera de los detalles que apoyen los cálculos realizados para llegar a la conclusión de que hay tan pocos usuarios falsos en Twitter.

El anuncio no supone una sorpresa total. Desde que el acuerdo se hizo público, Elon Musk ha sufrido serias consecuencias; las acciones de Tesla han caído en picado, y ya valen un 28,79% menos respecto al mes pasado. Más llamativo es que Musk haya decidido parar el acuerdo precisamente ahora, pese a que el informe de Twitter fuera publicado hace diez días.